Buscando dotar a la legislación de una herramienta para evitar la discriminación contra las personas con discapacidad, el proyecto mediante el cual se crearía la figura del Defensor de los Derechos de las Personas con Discapacidad se halla en tratamiento legislativo y legisladores de la oposición critican que en Argentina no se cumple “la legislación que protege a discapacitados”.
El proyecto de ley de protección integral de los Derechos de las Personas con Discapacidad dontinúa siendo tratado hoy en la Comisión de Discapacidad del Congreso, a donde además han sido citadas entidades vinculadas a la problemática de discapacidad para evaluar la propuesta En efecto, los diputados de la oposición nacional evaluarán como “trascendente” la creación de la figura del Defensor de los Derechos de las Personas con Discapacidad al tiempo que criticó que “gran parte de la legislación que protege a las personas con discapacidad no se cumple en Argentina” y por ello reclamó “se hace necesario un organismo que actúe”.
Por otra parte, el secretario de la Comisión de Discapacidad de la Cámara baja nacional consideró que “es responsabilidad del Estado adoptar las medidas adecuadas para eliminar las dificultades” que “impiden que las personas con discapacidad ejerzan sus derechos y libertades, estos obstáculos dificultan su plena participación en las actividades de cada una de esas sociedades”, algo que ocurre en “todas las sociedades del mundo”.
Finalmente, Horario Piemonte-legislador por la Coalición Civica advirtió que un organismo para la discapacidad estaría abocado “a lograr la igualdad de oportunidades, sirviendo su accionar como una herramienta fundamental para evitar la discriminación contra las personas con discapacida