Páginas
Entradas populares
-
Un nuevo estudio asegura que el test del aliento mide los efectos de la exposición a la contaminación del aire en niños asmáticos. La prueba...
-
Los pacientes demoran en Argentina un promedio de un año en consultar al médico sobre el diagnóstico de artritis reumatoidea, lo que aum...
-
Tal como establece la Ley 25.415, en su artículo 2, "es obligatoria la realización de los estudios que establezcan las normas emanada...
-
ACTRIZ AMPUTADA SE BUSCA El cineasta cibernetico Rob Spence recordamos fue noticia pues se hizo instalar una microcámara de vide...
-
EL MAGICO MUNDO DEL CEREBRO Presentamos historias de vida que demuestran que la integración es posible Se puede es el mensaje de los que...
-
Por la Prof. Alejandra Fortunato * La inclusión es un concepto teórico de la pedagogía que hace referencia al modo en que se debe dar re...
-
Tener un impedimento físico, sea cual sea su magnitud, no significa estar incapacitado sexualmente, s...
-
El seleccionado de futbol ya enfrentó a Francia - último campeón europeo y a Grecia y ahora fueron por China por la 3º fecha del grupo...
-
ADRENOLEUCODISTROFIA (ALD) Es una enfermedad genética incluida en el grupo de las leucodistrofias . Produce una desmielinización intensa ...
-
mafalda LA DISCAPACIDAD NO IMPIDE LA SANA DIVERSION la Recreación en los niños con discapacidad , juega un papel fundamental como est...
TRADUCCION DE CONTENIDOS
HOY..ES EL MEJOR DIA.
CONSEJOS PARA TENER UN CORAZON SANO
El corazón tiene como enemigo principal a la obesidad. El colesterol, la hipertensión arterial y el alto nivel de azúcar en sangre son los tradicionales peligros para este órgano vital, pero la obesidad genera un riesgo mayor actuando por sí misma pero también empeorando estos otros factores de riesgo, advirtieron especialistas.Los científicos de la Asociación Americana del Corazón advirtieron que la epidemia de obesidad pone a más y más gente en riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas. "La obesidad tiene un rol fundamental en todos los factores de riesgo coronarios ya que puede aumentar el colesterol 'malo', subir la presión arterial e incrementar el peligro de desarrollar una diabetes", subrayó Vincent Bufalino, un vocero de esta institución.
La obesidad se presenta cuando las personas ingieren más calorías de las que consumen en su vida diaria. Este exceso se almacena en el cuerpo en la forma de grasa que aumenta el riesgo de sufrir múltiples enfermedades, incluyendo los problemas cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, ciertos tipos de cáncer, artritis y depresión. La obesidad se identifica usando el índice de masa corporal (IMC), que se obtiene dividiendo el peso de una persona por su estatura al cuadrado. Con un IMC de 25 a 29,9 se considera que un individuo tiene un sobrepeso, mientras que entre 30 y 39,9 se encuentra la obesidad. Cuando este índice supera los 40 se está ante la aún más peligrosa obesidad mórbida.